• Blog
  • MI HISTORIA
  • INSPIRACIÓN MARKETERA
  • ¿TRABAJAMOS?
  • CONTACTO
  • Entradas recientes

    • La transformación digital en el sector de la publicidad
    • Redes Sociales de Pago y Sin Algoritmos
    • El nuevo perfil de consumidor está transformando el B2B en B2B2C
    • Herramientas para la Comunicación Política Digital
    • La oportunidad Digital de la Construcción
  • Categorías

    • ANALITICA
    • ECOMMERCE
    • EMAIL MARKETING
    • ESTRATEGIAS DE MARKETING
    • INSPIRACIÓN MARKETERA
    • NOTICIAS
    • RECURSOS
    • RRSS
    • SEM
    • SEO
    • TRANSFORMACION DIGITAL
  • Recibe en tu emial mis publicaciones

  • Blog
  • MI HISTORIA
  • INSPIRACIÓN MARKETERA
  • ¿TRABAJAMOS?
  • CONTACTO

Métricas vs KPIs (Indicadores clave de negocio)

7 abril, 2016

Si tienes un e-commerce, un blog, una web es indispensable que analices que está pasando en tu web.  Tenemos multitud de herramientas que nos permiten recopilar, medir, evaluar y darnos una explicación racional y analítica de cómo se comporta el usuario dentro de nuestra web , algunas de pago  y otras gratuitas, una de las más accesible y gratuita  Google Analytics . Nos permitirá entender y optimizar nuestra estrategia de marketing online y que los objetivos de nuestro entorno digital se cumplan.

Algunas Herramientas de Analítica Web que podemos encontrar:

Herramientas analitica

 

Hemos de tener cuidado de no perdernos con los datos obtenidos, podemos ahogarnos en información y no conseguir obtener conclusiones:

KPIs vs. Métricas


Captura de pantalla 2016-04-07 a la(s) 16.23.20

Hay cientos de métricas que nos ofrecen datos numéricos de casi cualquier aspecto de la Web/App y el negocio , pero hay que huir de las «métricas al peso» y centrarse en KPIs (Indicadores clave de negocio)

¿Cuándo una métrica es una KPI?:

1) Cuando se orienta a RESULTADOS

 2) Cuando se orienta a un OBJETIVO

3) Cuando es ACCIONABLE

Tu PRMIER PASO debe ser definir las KPI’s .Una vez elegidas y validadas  es preciso hacer seguimiento periódico de las mismas. Es más importante poder comprar los valores en periodos de  tiempo, que no lo que reprentan en su valor absoluto, y analizar la evolución de éstos.

Os recomiendo:

  • Tener valores de referencia para detectar desviaciones
  • Marcarse metas claras para realmente optimizar

La analítica también nos permite segmentar y ver quienes cumplen mejor nuestros objetivos de negocio.

Tipos de segmento que podemos encontrar:

  • Campañas
  • Navegador
  • Sistema operativo
  • Canal de tráfico
  • Tipo de dispositivo
  • Perfil demográfico (si lo tenemos)
  • Etc.

 

KPI’s más destacados dependiendo del modelo en el que estés trabajando:


E-commerce

                        •  Ratio de conversión

                        •  No de Ventas

                        •  % de visitantes que inician el proceso de compra.

                        •  Importe medio de la venta

                        •  Valor de la visita

                        •  % Cliente recurrente

Captación Leads

                        •  Ratio de conversión.

                        •  Coste por lead.

                        •  Porcentaje de rebote.

                        •  Tiempo en la página.

Sites de contenidos / Blogs

                        •  Profundidad de la visita (páginas vistas por sesión)

                        •  Visitantes recurrentes

                        •  Porcentaje de visitantes nuevos

                        •  Ratio de páginas vistas por visitante

                        •  Duración de las visitas.

Sites de asistencia/ soporte

                        •  Tiempo de permanencia en el sitio.

                        •  Ratio de páginas vistas por visitante

                        •  Porcentaje de visitas cuya duración está por debajo de x segundos.

                        •  Principales términos de búsqueda interna.

                        •  Satisfacción del usuario (encuestas on line).

Si quieres aplicarlo a tú negocio o incluso a tu página personal como puedes ser un blog plantéate unos obejetivos que respondan a unos KPI’s.

Sino sabes que KPIs usar busca inspiranción en :  www.kpilibrary.com       www.kpimegalibrary.com

 

¿Qué tipo de negocio tienes?  ¿Qué objetivo quieres conseguir?.

 

 

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
kpis
Share

ANALITICA  / RECURSOS

Alicia Martin

Leave A Reply


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • About Me

    Mi nombre es Alicia Marín, soy Ingeniera reinventada en el marketing digital , amante de la comunicación y la creatividad personal y profesional.

  • Suscríbete

  • Follow Me On

  • Me gusta

    Facebook Pagelike Widget


    • Blog
    • MI HISTORIA
    • INSPIRACIÓN MARKETERA
    • ¿TRABAJAMOS?
    • CONTACTO
  •  

    Agencia de marketing digital en la construcción:

    www.inmarkodigital.com

     

  • Contacto:

    amartin@digitalicia.com

    Telf: 647.79.00.93

  • Alicia Martin

©Digitalicia - 2018

 
×

Cargando comentarios...