• Blog
  • MI HISTORIA
  • INSPIRACIÓN MARKETERA
  • ¿TRABAJAMOS?
  • CONTACTO
  • Entradas recientes

    • La transformación digital en el sector de la publicidad
    • Redes Sociales de Pago y Sin Algoritmos
    • El nuevo perfil de consumidor está transformando el B2B en B2B2C
    • Herramientas para la Comunicación Política Digital
    • La oportunidad Digital de la Construcción
  • Categorías

    • ANALITICA
    • ECOMMERCE
    • EMAIL MARKETING
    • ESTRATEGIAS DE MARKETING
    • INSPIRACIÓN MARKETERA
    • NOTICIAS
    • RECURSOS
    • RRSS
    • SEM
    • SEO
    • TRANSFORMACION DIGITAL
  • Recibe en tu emial mis publicaciones

  • Blog
  • MI HISTORIA
  • INSPIRACIÓN MARKETERA
  • ¿TRABAJAMOS?
  • CONTACTO

La transformación digital en el sector de la publicidad

24 septiembre, 2019

La universidad de Murcia , junto a la empresa nPeople, consultora de investigación y marketing digital para la innovación comercial, y la Asociación IAB Spain, han realizado un estudio sobre “la incidencia de la tecnología en la industria de la publicidad.” del cual se extraen varias conclusiones muy interesantes y que nos ayudan a entender el nuevo paradigma al que se enfrentan las empresas, y concretamente las de publicidad.

transformacion-digital-publicidad

El pasado 19 de septiembre pude asistir al debate organizado por IAB Spain donde profesionales del sector digital analizaron el impacto tecnológico en la industria publicitaria :

Actualmente en nos encontramos un ecosistema publicitario cada vez más diverso heterogéneo y cambiante. Aparecen nuevos actores y nuevas adquiriendo nuevos roles dentro de las distintas industrias. En este estudio se constata que los cambios no solo provienen de una única innovación, sino de la confluencia de innovaciones tecnológicas que abren nuevas oportunidades, como son el Big Data, IoT , Mobile, etc.. todas ellas suponen un reto para las empresas del sector publicitario.

De estos dos supuestos aparece otros interrogantes ¿cómo afecta a nivel interno en las empresas estos cambios? ¿cómo son las nuevas relaciones con el cliente, los partners o los propios empleados? ¿Qué nuevos modelos de negocio aparecen?

A través de distintos trabajos de campo de este estudio realizado, siguiendo una metodología cualitativa, con entrevistas en profundidad de un panel de expertos de distintas áreas para poder obtener una visión de los protagonistas de distintos procesos, han podido obtener conclusiones muy interesantes de como incide la tecnología en la industria publicitaria:

• La tecnología afecta de forma transversal a todas las áreas, equipos y procesos de trabajo.
• Los pure players de por sí ofrecen un servicio basado en tecnología.
• La tecnología es un facilitador de los procesos de trabajo y comunicación. Ha logrado democratizar más las decisiones y que las estructuras sean más planas, basadas en modelos colaborativos.
• Surge la necesidad de gestionar el talento y reciclaje de profesionales. La tecnología ha potencia la necesidad de una formación continuada, de la búsqueda en encontrar un balance, una conciliación entre la experiencia y las nuevas habilidades digitales.
• Es necesario adaptarse a los nuevos valores de la sociedad: acciones sociales, tiempo libre, formación, etc.
• La tecnología también mejora las relaciones con los clientes, a pesar de ser de que hoy en día el cliente es más impaciente, logramos un flujo de comunicación más ágil reduciendo tiempos de reporte, incluso a tiempo real.
• Nos da la posibilidad de una nueva oferta de productos/ servicios. De ahí nacen los pure players o la adaptación en nuevos negocios
• Es necesaria la evangelización de los usuarios de los servicios que ofrecemos al mercado. Existen compañías que ayudan a esta evangelización.
• En la Industria publicitaria se han asumido nuevas dinámicas de trabajo.
• Colaboración entre players: es imprescindible para alcanzar propios objetivos y comunes para poder dar un servicio integral y 360 a los clientes.
• La Especialización: Cada vez con mayor peso a causa de la gran complejidad de la industria.
• Aparecen modelos de trabajo a largo plazo con los clientes, así como con los proveedores.
• Es necesaria una estrategia digital, sobretodo desde el punto de vista publicitario en la optimización de las perfomances.

Cada vez hay menos brecha entre lo digital y menos digital. Pero nn relación a la innovación existe mucho desconocimiento, así como por las tecnologías más innovadoras y recientes. Este desconocimiento, induce al  miedo en las empresas para tomar estas nuevas tecnologías como relevantes.  Es fundamental tener al equipo motivado y preparado para utilizar las tecnologías.

Una de las reflexiones que más me ha gustado es la que trata de la necesidad de la creatividad en este tiempo , no nos podemos olvidar de las emociones en la publicidad

«La tecnología es válida para optimizar, pero no sirve de nada sin la creatividad»

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
publicidadtransformaciondigital
Share

TRANSFORMACION DIGITAL

Alicia Martin

Leave A Reply


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • About Me

    Mi nombre es Alicia Marín, soy Ingeniera reinventada en el marketing digital , amante de la comunicación y la creatividad personal y profesional.

  • Suscríbete

  • Follow Me On

  • Me gusta

    Facebook Pagelike Widget


    • Blog
    • MI HISTORIA
    • INSPIRACIÓN MARKETERA
    • ¿TRABAJAMOS?
    • CONTACTO
  •  

    Agencia de marketing digital en la construcción:

    www.inmarkodigital.com

     

  • Contacto:

    amartin@digitalicia.com

    Telf: 647.79.00.93

  • Alicia Martin

©Digitalicia - 2018

 
×

Cargando comentarios...