• Blog
  • MI HISTORIA
  • INSPIRACIÓN MARKETERA
  • ¿TRABAJAMOS?
  • CONTACTO
  • Entradas recientes

    • La transformación digital en el sector de la publicidad
    • Redes Sociales de Pago y Sin Algoritmos
    • El nuevo perfil de consumidor está transformando el B2B en B2B2C
    • Herramientas para la Comunicación Política Digital
    • La oportunidad Digital de la Construcción
  • Categorías

    • ANALITICA
    • ECOMMERCE
    • EMAIL MARKETING
    • ESTRATEGIAS DE MARKETING
    • INSPIRACIÓN MARKETERA
    • NOTICIAS
    • RECURSOS
    • RRSS
    • SEM
    • SEO
    • TRANSFORMACION DIGITAL
  • Recibe en tu emial mis publicaciones

  • Blog
  • MI HISTORIA
  • INSPIRACIÓN MARKETERA
  • ¿TRABAJAMOS?
  • CONTACTO

El Mercado Chino: Una Oportunidad para las Ecommerce españolas

15 diciembre, 2016

China es uno de los mercados más relevantes en el comercio electrónico en el mundo, posicionándose como el número uno a nivel de facturación, el 40% de las ventas en ecommerce provienen de China.  España tan sólo ocupa una cuota por debajo del  1 %, frente a Alemania con el 5 % y la UE con un 16%.

consumer chino

Existen más de 600Mill. de internautas,  520 Mill. potenciales compradores online, y no dejan de crecer. De la misma manera, en España no para de crecer el ecommerce. El comercio electrónico transfronterizo alcanzará un volumen muy elevado. Los consumidores chinos piden productos internacionales y necesitan oferta. Actualmente, Group Alibaba se situa como la principal plataforma de venta en China , el 75% del ecommerce de China se realizada a través de ella y es el principal player en China. Muchos de sus productos ofertados son internacionales , entorno al 30 % de los productos, los consumidores chinos los consideran más atractivos y fiables. Por ese motivo, es un buen momento para ganar una cuota de mercado  de este demandante que deses el producto europeo.

«Alibaba, la mayor tienda en Internet del mundo, con 485.000 millones de facturación bruta, 10 millones de vendedores, 434 millones de compradores, una oferta de un billón de productos y un movimiento de 42 millones de paquetes, abre “embajada” en España. El gigante chino empezará con una oficina en Madrid en febrero y, si se cumplen las expectativas, ampliará a Barcelona en un año»

Fuente : http://economia.elpais.com/economia/2016/10/27/actualidad/1477579178_736666.html

Según datos de ICEX, en España existen sectores con muchas posibilidades dentro de este mercado.

Icex- mercado chino

 Lanzamiento para productos españoles a través de plataformas.

Las plataformas online son muy útiles para facilitar el acceso y tener un primer contacto con el mercado. Desde aDigital han dado a conocer con mayor profundidad la plataforma en una charla que se ha organizado en Madrid este mes de diciembre de 2016 .

Tm Global:

 Tmal Global es una plataforma B2C perteneciente al grupo chino Alibaba, que pretende dar a conocer los productos españoles en China a través de su eMarketPlace sin necesidad de contar con una empresa con identidad dentro del país ni tener los productos allí.
Hacia el futuro que vamos encaminados es una necesidad conocer está plataforma , como otras a las que ya estamos más habituados, e integrarlas dentro de estrategias de internacionalización.

El comercio electrónico se está transformando y es necesario vincularlo a plataformas para investigar y hacer incursiones en otros mercados. Lo mismo ocurre con el B2B , con el tiempo se tiene que llegar a fusionar con el B2C. Poder lanzar un oferta donde llegar al consumidor final o a una gran masa.

Un claro caso de éxito caso de éxito de B2B es Alibaba.com, un puente que conecta proveedores globales con compradores globales. El mayor sitio web B2B a nivel mundial, confluye el comercio internacional con el ecommerce. Un MarketPlace que sirve para internacionalizar cualquier tipo de empresa con inversiones asequibles.

Actualmente, la demanda supera a la oferta y es le momento de actuar en estos mercados para posicionar la marca España. La internacionalización  es el siguiente reto de las ecommerce españolas.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
ECOMMERCE
Share

ECOMMERCE  / ESTRATEGIAS DE MARKETING  / NOTICIAS

Alicia Martin

Leave A Reply


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • About Me

    Mi nombre es Alicia Marín, soy Ingeniera reinventada en el marketing digital , amante de la comunicación y la creatividad personal y profesional.

  • Suscríbete

  • Follow Me On

  • Me gusta

    Facebook Pagelike Widget


    • Blog
    • MI HISTORIA
    • INSPIRACIÓN MARKETERA
    • ¿TRABAJAMOS?
    • CONTACTO
  •  

    Agencia de marketing digital en la construcción:

    www.inmarkodigital.com

     

  • Contacto:

    amartin@digitalicia.com

    Telf: 647.79.00.93

  • Alicia Martin

©Digitalicia - 2018

 

Cargando comentarios...